|
Sitio mágico de grupos nómadas que dejaron su huella en piedra en el que podemos ver una muestra de pinturas rupestres.
Dentro de una cueva estos grupos trazaron figuras humanas, animales y circulares que se pueden interpretar como soles, además de una serpiente, la escena más importante de estas pinturas rupestres.
La serpiente es un animal mítico o religioso para las civilizaciones prehispánicas, sobre todo pensemos que esta serpiente domina la tierra, domina el agua, pero si además como las civilizaciones prehispánicas le asignaron plumas a Quetzalcóatl, entonces se convierte en un animal que todo lo puede.
Trece figuras humanas danzan alrededor de una serpiente, ninguna se parece entre sí y a pesar de pertenecer a grupos prehispánicos distintos, su trazo es en tonos blanco y rojo, un color que obtuvieron del óxido rocoso.
En un mismo sitio como Banzhá observamos distintas manufacturas, figuras humanas con distintas formas y técnicas a pesar de ser del mismo color.
Tecozautla, Hidalgo es un poblado pródigo en arte rupestre, hasta ahora se conocen 26 sitios con este tipo de expresiones, el de Banzhá es una cueva encumbrada en el cerro que los primeros pueblos consideraban espacio de resguardo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sitio mágico de grupos nómadas que dejaron su huella en piedra en el que podemos ver una muestra de pinturas rupestres.
Dentro de una cueva estos grupos trazaron figuras humanas, animales y circulares que se pueden interpretar como soles, además de una serpiente, la escena más importante de estas pinturas rupestres.
La serpiente es un animal mítico o religioso para las civilizaciones prehispánicas, sobre todo pensemos que esta serpiente domina la tierra, domina el agua, pero si además como las civilizaciones prehispánicas le asignaron plumas a Quetzalcóatl, entonces se convierte en un animal que todo lo puede.
Trece figuras humanas danzan alrededor de una serpiente, ninguna se parece entre sí y a pesar de pertenecer a grupos prehispánicos distintos, su trazo es en tonos blanco y rojo, un color que obtuvieron del óxido rocoso.
En un mismo sitio como Banzhá observamos distintas manufacturas, figuras humanas con distintas formas y técnicas a pesar de ser del mismo color.
Tecozautla, Hidalgo es un poblado pródigo en arte rupestre, hasta ahora se conocen 26 sitios con este tipo de expresiones, el de Banzhá es una cueva encumbrada en el cerro que los primeros pueblos consideraban espacio de resguardo.
|
|
|
|